
![]() |
A Nolan no lo nominan ni en sueños (toma chascarrillo) |
En efecto, en la foto cuentan cuatro de cinco: Aronofsky, un creador valiente, totalmente diferente a todo lo que se hace en Hollywood, un hombre contundente y comprometido con su arte, que este año por fin ha conseguido el reconocimiento que se merece con la a todas luces espectacular Cisne Negro (¡necesito verla ya!). Fincher, el hombre de las mil tomas, perfeccionista al límite, lo que le hace conseguir auténticas obras maestras . La Red Social es la última de ellas, y es prodigiosa. David O. Russell, director anárquico y polémico que llena a sus películas de su particular idiosincrasia, componiendo retratos de personajes únicos. Nominado por The Fighter. Y los hermanos Coen, surrealistas, nihilistas, grandes cineastas, perturbadores de los géneros cinematográficos, nos presentan su peculiar visión del western con Valor de Ley. ¿Recuerdan un grupo de directores más interesante nominado al Oscar el mismo año? "Sí, pero falta uno" dirán mis queridos lectores. De nuevo El Discurso del Rey pone la nota académica y convencional que en esta categoría en concreto tanto repelús me da. Porque seamos sinceros, fans del Discurso, la labor del director en este caso no es que sea muy encomiable o digna de mención ¿no creéis? Sobre todo existiendo este año Origen, donde la figura de Nolan, ese hombre que ha llevado la inteligencia a los blockbusters, que consigue hacer que el cine comercial pierda ese matiz peyorativo que le ha seguido en los últimos años, Christopher Nolan, una vez más, se queda sin su preciada primera nominación al Oscar al mejor director. Y a mí me da cierta risa, lo siento, no puedo evitarlo, pero me hace gracia imaginarme las reacciones furiosas de todo su ejército de fans ciegos que lo proclaman salvador del cine a cada estreno suyo, cuando sus películas distan mucho de ser perfectas, ni mucho menos tan originales como se las vende. Pero al César lo que es del César, esa nominación tenía que ser suya, él la merecía este año, Origen es su mejor película y su contribución al cine merece ser reconocida. Y además, qué precioso quinteto de auténticos creadores, de directores personales y únicos habríamos tenido. Pero no pudo ser. Por cierto, reclamar que la película que iba a ganar a mejor montaje... No está nominada. En efecto, Origen otra vez, probablemente la nominación que más se merecía y se queda en la estacada. La estructura de sueño dentro de sueño (dentro de sueño) no ha debido parecerles suficiente a los miembros de la Academia. Clama al cielo. Y de nuevo el discursito se encuentra por ahí. Pero, fans de Origen, no temáis, la película ha logrado ocho nominaciones, igualando en número (que no en relevancia) a las de La Red Social.
![]() |
"¿Pero no estoy nominado?" |
Hablando de la película perfecta de David Fincher. Celebro enormemente candidaturas difíciles de conseguir como su banda sonora, un prodigio retrovanguardista firmado por el líder de Nine Inch Nails, Trent Reznor, y por Atticus Ross. La banda sonora de la película es fundamental en el que el resultado de la película sea el que es, fija el ambiente de la película. Y por muchos premios que hubiera ganado, los académicos son terribles eligiendo a los compositores nominados, tremendamente elitistas, es muy raro ver una cara nueva nominada. ¡Enhorabuena! Así como a su candidatura en sonido (solo por la escena en la discoteca bien merece la victoria). Y por supuesto alegría ante las más cantadas pero no por ello menos merecidas a película, director, actor protagonista (sensacional Eisenberg), montaje y uno de los mejores guiones que jamás se han escrito en la historia del cine. Y en efecto, entre las felicitaciones no he nombrado a uno de los responsables (a mi modo de ver de los mayores responsables) de que La Red Social sea lo que es: Andrew Garfield. El nuevo Spiderman se ha quedado sin nominación. A primera vista parecía tener mucho en contra: joven y con una interpretación que no es de las que gritan a los cuatro vientos "¡quiero un premio!". Pero creo que todos lo considerábamos un fijo en la categoría desde que vimos su trabajo. y no es para menos: está espléndido, ha sido la mayor revelación de este año, su interpretación está llena de clase y profundidad, es el perfecto secundario. Sí, está bien, los cinco secundarios nominados son todos geniales, especial alegría por la inclusión de John Hawkes (Winter´s Bone), por lo inesperado y genial de su interpretación, pero el Eduardo Saverin de Andrew Garfield es probablemente la mejor creación de La Red Social y el mejor secundario del año. Y el joven Garfield se ha quedado con las ganas...
![]() |
Mila cabreada, observa las nominaciones |
![]() |
Preciosos vestidos ignorados |
![]() |
¿Decorados falsos como monedas de chocolate? ¡Nominados! |
Ha habido ausencias que han dolido, sí, pero no lo habrían hecho tanto de no ser porque han dejado paso a auténticos abortos creativos como...¡Alicia en el País de las Maravillas! Con el Tim Burton en las horas más bajas que se le recuerdan, una de las peores películas que he visto este año y se ha hecho con tres nominaciones inmerecidas. Porque lo que ha hecho en esta película ha sido masacrar la novela de Carroll y despojarla de toda su creatividad, a base de decorados y vestidos que solo pueden calificarse de feos y cutres, y con unos efectos visuales que dejan absolutamente fríos. Pues esas tres nominaciones ha conseguido. Menos mal que no se han coronado eligiendo la partitura de Elfman, un refrito de sus anteriores colaboraciones con el director. Estas nominaciones quitan credibilidad a los premios y dan auténtica vergüenza. Porque no es porque sea "raro", es porque ni la peli, ni sus vestidos o localizaciones tienen alma. Es un producto vacío, y es vergonzoso que haya conseguido nominaciones.
![]() |
El Maravilloso Quinteto de Nominadas |
Una vez soltado todo el veneno, hay que decir que entre las nominaciones hay también numerosos motivos para alegrarse, comenzando con la magistral selección de actrices nominadas. Las cinco de aquí arriba son las afortunadas. Me falta por ver a Natalie, que va a estar inigualabale, y a Michelle que tiene pinta de estar desgarradora en Blue Valentine. Michelle Williams merece una mención especial, pues tras su paso por Dawson Crece se ha caracterizado por su sabio criterio a la hora de participar en películas, todas ellas de marcado corte independiente y minoritarias.Está demostrando ser una actriz valiente y poseedora de una sensibilidad única para afrontar sus personajes. Su trabajo en Wendy & Lucy es memorable. Natalie Portman, hace historia en el papel de la bailarina protagonista de la peli de Aronofsky, es la favorita a batir.Ambas consiguen su segunda nominación, esta vez en principal tras una de reparto. Si alguien puede vencer a la Portman ésa es Annette Bening, a quien deberían haber premiado ya (Hilary Swank le roba los Oscars que se merece) y tal vez eso pese a los académicos. De un modo u otro está espléndida en The Kids are All Right en un trabajo muy sutil pero muy honesto y emocionante. La verdad de su Nic estremece a la platea. Y hablando de Nic... ¡NICOLE KIDMAN HA CONSEGUIDO SU TERCERA NOMINACIÓN! Pensé que nunca iba a poder escribir esto... Solo por eso ya merecen la pena las nominaciones. Por fin los académicos deciden perdonar ese pecado que debió cometer tras ganar el Oscar y que la obligó a permanecer al margen de los premios a pesar de interpretaciones sensacionales e inolvidables; y se lanzan a nominarla una tercera vez. Y eso que los fans hemos sufrido hasta el final, pues la película apenas ha sido vista en EE.UU. y podrían olvidarse de nominarla fácilmente. Afortunadamente no ha sido así, porque quienes ven esa actuación conmovedora, agresiva, inesperadamente divertida y de una madurez que impresiona, no la olvidan, pues su Becca Corbett sacude el corazón a todo el que la ve. Y por último la quinta nominada es una de las revelaciones del año, Jennifer Lawrence, que está inmensa en Winter´s Bone, a pesar de que por ser un papel estoico y de mucho subtexto ha sido menospreciada. Vean la película cuando se estrene, se disfruta mucho sufriendo. Y Lawrence está increíble.

En resumen, el marcador de nominaciones entre las diez ganadoras ha quedado así:
12 Nominaciones El Discurso del Rey.
10 Nominaciones Valor de Ley.
8 Nominaciones Origen y La Red Social.
7 Nominaciones The Fighter.
6 Nominaciones 127 Horas.
5 Nominaciones Cisne Negro y Toy Story 3 (por cierto enhorabuena al corto de esta última, ¡precioso!)
4 Nominaciones The Kids Are All Right y Winter´s Bone.
Mucha suerte para mis favoritas Cisne Negro y La Red Social, y el 27 de febrero tenemos una cita con Anne Hathaway y James Franco en el Kodak Theatre, donde nos espera una noche de vestidos, premios, de una ceremonia que esperemos sea genial, y con mucho, mucho cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario